El MTOP moderniza el registro de choferes habilitados con el sistema Apia
RESUMEN:
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) de Uruguay ha avanzado significativamente en la digitalización de sus trámites gracias a la implementación de Apia, un sistema desarrollado por STATUM. Esta plataforma permite administrar de forma más eficiente los registros y permisos de las empresas transportistas, al centralizar la información y mejorar los tiempos de respuesta.
INFORMACIÓN:
El representante de Fx2 Software Factory y partner de STATUM, José Russomano, expresó que el objetivo principal es simplificarle la gestión a las empresas.
"Antes no se tenía un registro de los conductores de las empresas, sino que la información estaba dispersa en las diferentes solicitudes. Ahora con este mecanismo se implementa el registro de choferes lo que facilitará la tareas del ingreso de las solicitudes de permisos y aportará más control a las operaciones.", explicó Russomano.
El rol de Apia en el registro de choferes
Uno de los trámites más importantes que se ha modernizado es el registro de choferes habilitados, que obliga a las empresas a mantener actualizada la información de sus conductores. Este proceso incluye datos como la categoría de licencia, la vigencia de los permisos y el cumplimiento de los requisitos establecidos por la normativa, que demanda edades específicas para los choferes: “Hay toda una normativa con el tema del transporte de pasajeros que exige tener más de 25 años y menos de 65”, detalló Russomano.
Gracias a Apia, los transportistas pueden gestionar esta información de forma directa y eficiente, por lo que se evitan demoras y errores frecuentes en los procesos manuales. “El beneficio viene por el lado de la autogestión. Antes no estaban informatizados y dependían del MTOP para cualquier modificación”, señaló.
La autogestión como clave del sistema
La autogestión es uno de los pilares del nuevo sistema. Las empresas ahora pueden registrar, modificar o dar de baja a los choferes directamente, sin necesidad de intermediarios. Esto no solo agiliza el proceso, sino que también permite a los transportistas tener más control sobre su operativa diaria.
Russomano subrayó que el sistema no solo mejora la velocidad de los trámites, sino que también reduce la carga administrativa del ministerio. “Lo que le da más independencia a las organizaciones es una autogestión para solicitar permisos y dar de alta y baja a los choferes. Esa información antes era mucho más engorrosa de gestionar”, explicó.
La integración de procesos y la eficiencia
El sistema Apia también ha permitido la integración de otros trámites relacionados, como la presentación de seguros y la gestión de usuarios habilitados. Esta unificación facilita a las empresas el acceso a los diferentes servicios, al evitar duplicaciones y errores en la carga de información.
Para Russomano, la clave del éxito del sistema radica en su capacidad para centralizar la información y automatizar procesos que antes requerían una gran cantidad de recursos humanos. “Hoy en día toda la actualización de seguros pasa por ese carril y tiene una demanda periódica porque cada empresa gestiona sus vencimientos de forma independiente”, explicó.
El impacto en el sector transportista
La implementación de Apia representa un avance significativo para el sector transportista en Uruguay. La posibilidad de gestionar los trámites en línea permite a las empresas concentrarse en su actividad principal, por lo que disminuye la carga administrativa y mejora los tiempos de respuesta.
Russomano destacó que la colaboración entre STATUM y Fx2 ha sido fundamental para adaptar los procesos a las necesidades específicas del MTOP. “Nosotros somos partners de STATUM desde hace años y conocemos muy bien el sistema. La relación con el MTOP ha permitido implementar estas soluciones de forma eficiente y acorde a sus necesidades”, concluyó.
Información en Template: Click aquí
Material de interés relacionado:
El MTOP digitaliza la gestión de permisos ocasionales para el transporte de pasajeros
MTOP agiliza el trámite de bonificación de peaje gracias a una mejora hecha en Apia
Se realizan más de 14.000 renovaciones de permisos de circulación con la tecnología ApiaTrámites
Bonificación de peajes: Trámite en Línea en Ministerio de Transporte y Obras Públicas
MTOP pionero en uso de Expediente Electrónico con Cédula Digital
Comentarios (0)
Deja un comentario